miércoles, 26 de febrero de 2025
La Feria Destaca en Ruta, impulsada por el Ayuntamiento de Vila-real, la Cátedra de Innovación Cerámica Ciudad de Vila-real y la Universitat Jaume I (UJI), llegará el próximo mes de octubre a Vilafranca, en la comarca de Els Ports, en un momento complejo para el municipio tras el cierre de la empresa Marie Claire, que daba trabajo a parte de los habitantes de la localidad y de la comarca. El evento se ha presentado hoy en el marco de la feria internacional de cerámica Cevisama.
La alcaldesa del municipio, Silvia Colom, ha agradecido tanto al Ayuntamiento de Vila-real como a la UJI que les hayan propuesto acoger este evento porque "hemos recibido un golpe muy duro y que hayan contado con nosotros puede suponer una gran oportunidad para que el municipio se reactive y podamos encontrar nuevas oportunidades". "Ahora necesitamos fuerza, impulso... Valorar otros modos de vida que quizá pasen por el turismo, la agricultura o la ganadería y cambiar un poco, aunque sin dejarlo, nuestro carácter industrial a la espera de nuevas oportunidades", ha comentado Colom. En este sentido, el alcalde de Vila-real, José Benlloch, ha apuntado que Destaca en Ruta "no es solo un foro para compartir conocimiento sino que puede generar economía y futuro. Quién sabe si alguien, viendo las instalaciones, plantea qué hacer y que gracias a este encuentro se generen sinergias". Benlloch ha defendido que Destaca en Ruta cumple cuatro de los cinco ejes estratégicos de la ciudad, "esas cinco formas de entender la relación con los demás y con la vida como son la proximidad, la defensa de lo nuestro, la colaboración público-privada, la responsabilidad social y el liderazgo colaborativo". El munícipe vila-realense ha destacado que la cerámica es un sector transversal a muchos otros por lo que ofrece muchas posibilidades y ha ensalzado el potencial de Destaca al conjugar la labor de la universidad, las empresas y las administraciones y, especialmente, "el hecho que nos diferencia, la apuesta por despertar vocaciones científicas".
El director de la Cátedra, Juan Carda, ha explicado que el evento, que se celebrará los días 2 y 3 de octubre, pivotará sobre cinco ejes con el objetivo de dar impulso económico a las comarcas más despobladas del interior de Castellón: el futuro del sector agropecuario en la zona rural, con especial atención a la producción ecológica y a la truficultura; las fuentes de energía, el camino hacia un futuro sostenible; el turismo y la innovación, con una masterclass de restauración; el patrimonio rural como fuente de riqueza y, por último, se presentarán casos de éxito para evitar la despoblación en zonas rurales. También se desarrollarán talleres divulgativos dirigidos a despertar la motivación científica entre jóvenes estudiantes de colegios e institutos de la comarca. Carda ha recordado que, desde la creación de la Cátedra en 2011, el objetivo siempre ha sido acercar "la investigación y el conocimiento a nuestro entorno" sin importar el tamaño de las localidades.
Por su parte, el vicerrector de Innovación, Transferencia y Divulgación Científica de la UJI, David Cabedo, ha tildado de "acierto" a Destaca en Ruta porque consigue uno de los retos de la universidad, "llegar a todo el territorio". "Por las características de nuestra provincia, tendemos a centrar los actos de divulgación de la ciencia y del conocimiento en una determinada zona y con esta feria logramos algo que desde la universidad siempre decimos que queremos hacer pero que muchas veces nos cuesta y es que nos da la oportunidad de llegar a todo el territorio", ha valorado Cabedo. El diputado provincial de Promoción Cerámica, Vicente Pallarés, ha afirmado que "Destaca en Ruta demuestra que la ciencia, la tecnología y la cerámica pueden ser motores de transformación territorial" y ha puesto en valor que esta cita lleve la innovación y el desarrollo a zonas aquejadas por la despoblación.
Envío de puesta a disposición de notificaciones: notificaciones@vila-real.es