lunes, 14 de abril de 2025
La vicealcaldesa de Vila-real y edila delegada del Cementerio Municipal, Maria Fajardo, y la concejala de Memoria Democrática, Sabina Escrig, han presidido hoy 14 de abril, día de conmemoración de la proclamación de la Segunda República, el acto de homenaje a las represaliadas celebrado en el Cementerio Municipal al que han asistido otros representantes municipales como Miriam Caravaca, Dora Saura, Santi Cortells, Toni Marín y Diego A. Vila; el concejal de Compromís en Almassora y portavoz del partido en la Diputación provincial, David Guardiola, así como otros ciudadanos y ciudadanas que se han querido sumar a este homenaje.
Fajardo y Escrig han depositado una corona al pie de la cruz de la tumba en la cual reposan los restos de las víctimas anónimas de la Guerra Civil y, posteriormente, ambas, así como Cortells, han procedido a la lectura de varios poemas. La música del violinista vila-realense David Flores Pradillas, que ha interpretado dos piezas, ha cerrado este sentido recuerdo a las víctimas del franquismo. "Somos uno de los pocos municipios de nuestro entorno con un gobierno de izquierdas y tenemos que poner de manifiesto qué es nuestro papel en este asunto, puesto que los familiares de esta gente han sido silenciados durante mucho de tiempo por el recorrido de la historia del estado español", ha indicado Fajardo.
Por la tarde se ha celebrado la presentación del libro 'Al amparo de árboles embrujados' en el teatro Tagoba. En el acto ha participado la autora del libro, María José Martínez Gimeno, y la concejala de Cultura y amiga de la escritora, Dora Saura, y también han asistido el alcalde de la ciudad, José Benlloch; la vicealcaldesa, Maria Fajardo, así como otros representantes del equipo de gobierno. La filóloga ha explicado el trabajo de investigación que inició hace años y que ha culminado con la publicación de este libro que puede comprarse en Amazon.
Susan, natural de Glasgow, es la protagonista de esta historia que narra su paso por una prisión de Castelló en la cual compartió celda con mujeres represaliadas por el franquismo.
Decenas de personas han escuchado la historia de esta novela que ha contado con una parte teatralizada.
Envío de puesta a disposición de notificaciones: notificaciones@vila-real.es